Alcalino vs ácido ¿Cuál es mejor para tu cuerpo?

pH básico o ácido ¿Sabes cómo medirlo?
Nuestro cuerpo fue creado para mantener un balance perfecto, como cualquier otra máquina. En otras palabras, el pH del cuerpo humano tiene la capacidad de mantener un balance de pH básico o ácido de un 98.6%.
Según Tony Robbins, la mejor forma de restablecer la energía y vitalidad es ir verde o "Go Green". Si cambiamos nuestra alimentación hacia una dieta alcalina con productos alcalinizantes como frutas y verduras y productos naturales podremos recuperar la energía, bajar de peso y combatir enfermedades crónicas.
Lo primero que tienes que saber es cómo trabaja el pH de tu cuerpo para que puedas mantenerlo balanceado y trabajando eficientemente. Además, debes aprender más sobre cómo tener una buena alimentación y cómo tener una buena nutrición.
En otras palabras, olvídate o elimina la comida chatarra y procesada. En el artículo por qué debemos dejar los alimentos procesados te doy herramientas para identificarlos y eliminarlos de tu comida.
El pH balance es una escala que mide que tan alcalino o ácido está una sustancia o medio ambiente. En otras palabras, estamos hablando de medir átomos, los cuales están compuestos de neutrones, protones (carga positiva) y electrones (carga negativa).
Como lo mencioné anteriormente, el pH ideal del cuerpo humano es de 98.6%. Por ejemplo, cuando tu cuerpo alcanza 104% aproximadamente, estás en serios problemas de salud.
Además, todas las células en nuestro organismo necesitan alimentarse, renovarse constantemente y eliminar residuos. Durante este proceso la sangre tiene dos funciones importante: transportar nutrientes como el oxígeno y eliminar toxinas que se producen en el proceso de transformación de los nutrientes. Esto es lo que se conoce como metabolismo.
Es importante que la sangre se mantenga lo más alcalina posible, es decir con un pH de 7.36, al momento de realizar estos procesos. Para verificar si tu sangre está alcalina o ácida puedes utilizar tres pruebas:
Orina (la menos efectiva)
Saliva (tirilla, se recomienda en ayuna para mejores resultados)
Sangre (la más efectiva)
Cuando tienes un pH ácido significa que tu cuerpo está sobre cargado de protones (+), los cuales tienen la capacidad de crear un ambiente fértil para microorganismos y toxinas que van a destruir nuestras células. Esto es lo que se conoce cómo estrés celular o estrés oxidativo.
Por el contrario, si tienes un pH básico, tu cuerpo tiene muchos electrones (-), los cuales poseen la capacidad de crear un ambiente rico en oxígeno. Este medio ambiente alcalino permite a los glóbulos rojos tener mayor movilidad y rebote entre ellos evitando que se peguen o aglutinen entre sí.
Por consiguiente, la sangre va a fluir por todo el cuerpo con el oxígeno necesario para realizar sus funciones básicas. Previniendo el crecimiento de microorganismos y manteniendo un ambiente controlado y rico en oxígeno.
Hasta el momento todo luce perfecto y te preguntarás, dónde está el problema de mi falta de energía, estrés y enfermedades.
La respuesta está en la forma en que nos alimentamos. Si te alimentas con comida no saludable y tienes una mala nutrición, las probabilidades de enfermarte son mayores. Cuando, dejas de consumir alimentos que son necesarios para realizar el proceso metabólico, tu cuerpo va a reaccionar en forma negativa. Por ejemplo: ganar peso, enfermarse y envejecer prematuramente.
Cuando tu cuerpo está demasiado ácido no puede oxigenarse. Por lo tanto, todos los procesos se van a poner más lentos, incluyendo el metabolismo, aún haciendo ejercicios de forma dura y constantemente.
Para que tengas una idea más clara, te voy a explicar la diferencia entre ejercicio aeróbico y anaeróbico:
Ejercicio aeróbico: Este ejercicio es de media o baja intensidad y de larga duración, donde el organismo necesita quemar hidratos y grasas para obtener energía. Por lo tanto, el cuerpo necesita oxígeno. Ejemplo de estos ejercicios: maratón, correr, correr, nadar, manejar bicicleta, entre otros.
Ejercicio anaeróbico: Este ejercicio es de alta intensidad, de poca duración y basado en la fuerza. En esta actividad el cuerpo no se necesita oxígeno porque la energía proviene de otras fuentes inmediatas que no necesitan ser oxidadas por el oxígeno. Ejemplos de estos ejercicios: levantamiento de pesas, carreras de velocidad o sprints.
"La mejor forma de restablecer la energía y vitalidad es Go Green - Tony Robbins"
Te ha pasado que bajaste de peso y se te ha hecho imposible bajar esas últimas 10 libritas. Esto se debe a que tu cuerpo está demasiado ácido y no puede oxigenarse. Por lo tanto, el metabolismo se vuelve más lento aún haciendo más ejercicio (duplicando la cantidad).
Además, si te ejercitas en forma anaeróbica creas más acidez porque tu cuerpo entra en crisis y comienza a retener oxígeno para proteger los órganos vitales. Como resultado, vas a retener más grasa hasta que el cuerpo tenga el tiempo y la energía suficiente para empezar a bombear sangre oxigenada y deshacerse de tóxicos.
En arroz y habichuela, la grasa te protege. Estás saludable cuando estás delgado y cuando engordas tienes la grasa para protegerte de la acidez.
Hoy en día, con el estilo de vida tan agitado, la mayoría de las personas se les hace difícil mantener un peso estable, aún haciendo dietas, pasando hambre y realizando ejercicios como dementes.
De acuerdo al "US Center for Disease Control and Prevention", 66% de los americanos mayores de 20 años están en sobrepeso y aproximadamente el 34% están obesos. Esto se debe a que el pH del cuerpo está ácido.

La mejor forma de combatir este problema es cambiando nuestros hábitos de alimentación, seleccionando una buena dieta rica en frutas y vegetales frescos. Además, tomar el control de nuestra nutrición. Te invito a leas el artículo: "La buena nutrición es importante - Food Matters"
Desde que nacemos estamos expuestos a agentes o factores externos, como la polución ambiental, el estrés, los químicos, los pesticidas, el agua que utilizamos para bañarnos, para preparar los alimentos o para beber, los alimentos y bebidas que ingerimos; todos estos desequilibran nuestro cuerpo.
La mayoría de los libros y programas de dietas son enlatados o radicales. ¿Qué significa esto? Como lo menciono en mi libro Alcalino vs Acido todas las personas somos fisiológicamente distintas. Además, la alimentación de las personas es diferente de acuerdo a su cultura y ubicación geográfica.

Muchas personas me preguntan, ¿Cómo puedo reconocer si mi cuerpo está ácido o enfermo sin tener que hacerme una prueba de pH? Lo ideal es que te hagas un examen del pH para tener la certeza de cómo está tu cuerpo. Pero si no puedes hacerlo, aquí te presento los síntomas más comunes para detectar si tienes un cuerpo alcalino o ácido:
Síntomas para reconocer si tienes un pH básico o ácido
Si no sabes, existen muchos síntomas de acidez en el cuerpo que no se reconocen fácilmente o no están asociados a ella. Entre estos tenemos:
Palidez, dolor de cabeza, dolores reumáticos, conjuntivitis y neuralgias.
Depresión, nerviosismo, tristeza, irritabilidad, actividad intensa o excesiva.
Sensibilidad de los dientes al contacto con alimentos fríos, calientes o ácidos, fragilidad y caries.
Dolores y acidez estomacal, eructos ácidos, espasmos, gastritis y úlceras.
Predisposición a las inflamaciones intestinales, ardor en el recto y estreñimiento.
Cálculos renales, ardor e irritación en la vejiga y uretra y orina ácida.
Saliva ácida, encías inflamadas y sensibles, irritación de las amígdalas y faringitis, produciendo infecciones crónicas de las mucosas.
Estrías, fragilidad y manchas blancas en las uñas.
Calambres y espasmos, lumbago y tortícolis.
Baja presión arterial, mala circulación y extrema sensibilidad al frío. Lo cual puede causar bronquitis, sinusitis, hemorragias, anemias, alergias, tos e irritación en la garganta.
Sonido en las articulaciones, bloqueo de las vértebras, reumatismo, artrosis, artritis, ciáticas y hernia discal. Dificultad en el sellado y consolidación de las fracturas.
Agotamiento de las glándulas, excepto por la tiroides, que tiene tendencia a acelerarse.
Sensibilidad excesiva al dolor y al insomnio.
Inflamación e infección de las vías genitales por los ácidos.
Verifica si padeces de 1 o más de estos síntomas. Si es así, tienes que balancear el pH de tu cuerpo inmediatamente.
Se lo que estás pensando, ¡La vida no es perfecta, créeme! Tú no tienes control de los factores a tu alrededor pero si de cómo reaccionas a ellos. Si padeces de 1 o más síntomas y no sabes por donde comenzar te invito a que leas mi libro: Alcalino vs Ácido
Así que ponte los tenis y toma control de tu vida. Consume productos alcalinos, ejercítate regularmente, realiza actividades al aire libre, elimina el estrés, duerme y haz lo que te apasiona! Lo que sea necesario para tener un vida simple y saludable.
Si has intentado dietas restrictivas y ejercicios extremistas sin resultados y te sientes frustrado(a), te invito a unirte a nuestro programa Livianito30. Aquí te dejo el enlace para que conozcas más y te suscribas: Livianito30
Tu coach
Berenice Suárez